EL ENTORNO  DEL PENELL

«Bienvenidos a la sierra de la Albera, una ventana desde donde disfrutar del verdadero y desconocido Empordà»

Actividades y sitios de interés

Vilamaniscle es un pequeño y encantador pueblo, se alza orgulloso sobre la llanura, protegido por la sierra de la Albera. Conserva su aire rural en cada callejuela y plaza del pueblo, limita con Garriguella, Llançà y Rabós.

Ven y date el placer de perderte entre viñedos y olivos, déjate envolver por el silencio y la tranquilidad del Empordà Rural, de sus gentes, de sus vinos y de su gastronomía.

El Parque Natural de la Albera envuelve todo el pueblo de Vilamaniscle, los bosques de pino y alcornoque seducirán a toda persona amante de la naturaleza y del aire libre.
Situados a tan solo 20 minutos de las poblaciones más icónicas de la Costa Brava como Port de la Selva, Roses, Cadaqués o Llançà, nuestros huéspedes podrán disfrutar de las mejores calas ampurdanesas pero también de todos los parques naturales que nos rodean. No solo El Parque Natural de la Albera, también El Cap de Creus o Els Aiguamolls de l’Empordà

El parque natural de la  Albera

Macizo rocalloso situado a la parte más oriental de los Pirineos, justo antes de adentrarse en el mar del Cap de Creus, vigila orgulloso la preciosa llanura del Ampurdán. Declarado Paraje Natural de Interés Nacional desde 1986 con finalidad de proteger su flora y fauna autóctonas, es el hábitat natural de la tortuga mediterránea, especie especialmente protegida a nuestra zona, puesto que es una de las últimas reservas de toda la península Ibérica.

MÁS INFORMACIÓN

Sant Quirze de Colera 

Monasterio Benedictino con orígenes anteriores al S.X, fue declarado bien nacional de interés cultural en 1993. De estilo románico, esta impresionante obra arquitectónica se encuentra aislada en medio del parque natural rodeada de bosques y prados. Se puede llegar por carretera o bien a pie o en bicicleta( 6km). Dispone de restaurante.

CÓMO LLEGAR

Bodegas y cooperativas locales

Tierra de viñedo, tierra de vino. Y del bueno. Históricamente el Ampurdán ha sido tierra de vinos y dispone de su propia D.O. Podréis encontrar varias cooperativas y pequeñas bodegas de estilo familiar, donde realizar catas y visitas guiadas. Una experiencia imprescindible para los amantes del buen vino y la buena mesa.

ENOTURISMO EN EL ALT EMPORDÀ

Centro de reproducción de tortugas 

Abierto al público desde 1994, en Garriguella, sus instalaciones están destinadas a la cría, conservación y estudio de la tortuga de la Albera ( Testudo Hermanni) y la de tortuga del estaño ( Emys orbucularis) a fin de trabajar a favor de la recuperación de las razas autóctonas. También colaboran en la recuperación otras especies de la cuenca mediterránea u otras partes del mundo. Una actividad diferente y familiar a escasos 4 km de Vilamaniscle.

WEB DEL CENTRO

Cap de Creus 

Rodeados de parques naturales, no os podéis perder el Cap de Creus. Calas de arena o piedra, resguardadas o abiertas al viento de mar o a la tramontana. El paisaje lunar del faro del cap de creus, forjado por el viento y la sal. Visita obligada también merecen los pueblos marineros que lo rodean. Desde el Port de la Selva ( 26Km) o Llançà ( 14km), pasando por el icónico y encantador Cadaqués (32 km) o las playas y comercios de Roses (19km). Costa Brava en todo su esplendor

WEB OFICIAL DEL CAP DE CREUS

Aiguamolls de l’Empordà 

El Empordà menos concurrido. Desde la Muga hasta el Fluvià, y en medio de la llanura en sus marismas y dunas baila la luz, desde la mañana al atardecer, el paisaje cambia sin necesidad de moverse. Explora sus especies de aves migratorias como el flamenco o la cigüeña o adéntrate en bicicleta por sus caminos hasta llegar al mar.

 

WEB DE LOS AIGUAMOLLS DE L’EMPORDÀ

GR11 o ruta Transpirenaica  

Vilamaniscle es la segunda etapa del GR 11, o la 45 si se empieza por Cabo Higuer/Hondarribia. El GR11 o travesía pirenaica, un sendero de largo recorrido que conecta el Mar Cantábrico con el Mar Mediterráneo a través de 800km de cumbres, bosques y cordilleras.

WEB OFICIAL DE LA TRANSPIRENAICA

Museo Dalí  

Ubicado en Figueres (20km), capital del Alt Empordà, recibe visitantes de todo el mundo para adentrarse en el mundo del genial artista de Figueras. La visita se puede completar con la visita en la casa museo Dalí a Port Lligat ( Cadaqués)

WEB DEL MUSEO DALÍ